Tennessee Williams – En el teatro del deseo
3 de septiembre de 2025Familia, nepotismo y patrimonialismo
22 de septiembre de 2025La unidad que requiere Morena en tres sencillos pasos (el caso Zacatecas)
Enrique Laviada Cirerol –
Mucho se habla de una posible división en las filas de Morena, el partido que gobierna en Zacatecas (y en casi todo el país), la verdad no es un tema menor, y curiosamente una revisión local del asunto podría tener repercusiones nacionales significativas, creo.
Habría que empezar diciendo que la división entre guindas, no es un riesgo, es una realidad, vaya, no es que exista la posibilidad de que se dividan, es que están divididos.
Es más, la causa de esa división está perfectamente identificada, me refiero al predominio que pretende mantener, el clan de los Monreal, contra viento y marea, pasando por encima de quien haya que pasar, al estilo caciquil, lo que se convierte en (¿podría ser de otra manera?) un factor de división evidente.
Tan es así que, la propia presidenta Claudia Sheinbaum, ha definido como una de sus prioridades acabar con el nepotismo, con el objetivo de sanear las relaciones políticas, de ahí su iniciativa de Ley aprobada y la consecuente determinación de Morena de adoptarla de inmediato.
Es la regla, y ya, declararía recientemente. Para darle un manotazo a Saúl Monreal, “el rebelde sin causa” (así le dicen), por sus ansias de ser candidato a gobernador de Zacatecas, para suceder a su hermano que es gobernador de Zacatecas.
De modo que, la propia presidenta Sheinbaum, es quien ha dado el primer paso, y se agradece (no es ironía). Pero siguen otros dos, que ya corren a cargo de la clase política local.
Segundo sencillo paso. Alguien debe parar a la ex cuñada del clan, de otro modo el resultado será el mismo, pero peor (ésta si es ironía), me explico: la posible postulación de la actual senadora Verónica Díaz como candidata a gobernadora, al parecer no se encuentra fuera de la definición presidencial contra el nepotismo, y por tanto también fuera de la regla, solo que a tras mano, o si se prefiere, como una triquiñuela que le costaría muy caro al partido de la presidenta.
Además, la susodicha senadora es quien encabeza el grupo al que se conoce como “la secta”, conformado por un pelotón de burócratas mediocres que hacen y deshacen en el estado, sin limitación alguna, atropellando a medio mundo, y que son los causantes en buena medida del desprestigio que afecta al gobernador, desde su primer día, hasta ayer.
Si David Monreal le debe, a alguien, ser el dueño indiscutible del último lugar en las encuestas, nomás durante cuatro años, es, sin duda alguna, a Verónica Diaz, a la “secta” y a los excesos cometidos, entre los que figuran la corrupción, el desorden institucional, y el autoritarismo que tanto lastiman a la sociedad local.
Verónica Díaz es, a todas luces, el factor de división que puede reportar mayores beneficios a la oposición. Incluso, se dice, que tan solo mencionar su posible postulación, pondría de moda la formación de un Frente Unido de Todos Contra la Malvada (así le dicen), incluidos algunos sectores importantes de Morena y sus aliados del PT y el Verde.
Tercer paso sencillo. Resulta que Morena si tiene de otra. Malo que no hubiera más remedio que declinar ante el Clan o la Secta, así, sin más, la verdad no creo que la cosa esté tan jodida, al menos eso creo.
A la vista, Morena tiene perfiles que bien pueden ser útiles para remontar el nepotismo y el caciquismo, como por ejemplo Alfonso Ramírez Cuellar, personaje muy cercano a la presidenta Sheinbaum y vice coordinador de la bancada morenista en San Lázaro, y el diputado Ulises Mejía, quien ha hecho todo lo que se encuentra a su alcance para destacar como una opción pertinente.
Aclaro que sólo menciono dos nombres, pero hay más. Los pongo, simplemente, para dejar constancia de que la reserva de cuadros morenistas para la gobernatura no se agota, ni mucho menos, en las destartaladas filas del nepotismo, con todo y sus más pintorescas variantes.
…………………….
Acertijo
Pero no me hagan caso, saludos.